Teide Sostenible

Todos los años una media de 3,5 millones de personas visitan el Parque Nacional del Teide por su interés paisajístico, científico, astronómico y volcanológico.

El Pico más alto de España es Patrimonio de la Humanidad desde 2007 y es labor de todos contribuir a su conservación para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de sus bondades tal y como lo hacemos nosotros hoy.

Además de cumplir con todas las normas de comportamiento cívico para la conservación medioambiental de esta joya natural, todos podemos contribuir con pequeños gestos a conseguir un Teide más sostenible.

Un auténtico #teidelover, o lo que es lo mismo, un auténtico enamorado del Teide, sabe que está visitando un entorno natural muy valioso y actúa de manera que su estancia no suponga daño alguno.

¡Súmate al club de los #teidelover!

Evita el coche. Opta por el transporte colectivo. Es importante que entre todos contrarrestemos la sobreocupación de las zonas destinadas al estacionamiento de vehículos en el Parque Nacional. Como medida de conservación, sus dimensiones son reducidas y no son susceptibles de ser ampliadas.

Si no puedes evitar subir en coche, te recomendamos que lo hagas después de las 13 h. Pero si puedes evitarlo, hazlo.

Tienes a tu disposición un servicio de transporte público con salida desde Puerto de La Cruz y Costa Adeje, y excursiones privadas con numerosos operadores. Volcano Teide Experience oferta varios tours para grupos reducidos por la mañana o por la tarde, con las que disfrutar de este imponente lugar antes, durante y después del atardecer. En muchos casos incluyen la subida a 3.555 m con Teleférico para maravillarte con las vistas más sobrecogedoras de Tenerife.

  • Colabora en mantener limpio el Parque Nacional. Reduce tus residuos y, si los produces, usa las papeleras (también en los aseos). Nunca tires basura al suelo, y las colillas, siempre bien apagadas.
  • No salgas del trazado de los senderos señalizados. Evitarás la degradación del entorno y además puede ser peligroso.
  • Disfruta de la flora y la fauna sin interferir. No arranques trozos de plantas ni alimentes a los animales. Estarías dañando el delicado equilibrio de esta comunidad sin darte cuenta.
  • No te lleves piedras como recuerdo. Su lugar no es un jardín ni una estantería, sino el Parque Nacional del Teide. Hasta la más pequeña y común de las piedras es una pieza importante de este tesoro natural. 
  • Planifica previamente tu visita para evitar malas experiencias. Consulta el parte meteorológico e infórmate sobre los servicios existentes, como el teleférico o los senderos abiertos.
  • Si haces una visita nocturna, apaga las luces una vez hayas estacionado. La oscuridad es necesaria para el bienestar de los seres vivos y para que puedas descubrir uno de los mejores cielos estrellados del mundo.
  • Consume artesanía y gastronomía local. Disfrutarás más de tus vacaciones y estarás contribuyendo a la preservación de formas de vida que diferencian a Canarias de otros lugares del mundo.

¡Sigue estos consejos y súmate al club de los #teidelover!

Demuestra que eres un visitante #teidelover

Comparte las fotos y vídeos de tu visita sostenible al Teide con todos los enamorados del Teide usando el hashtag #teidelover en tus publicaciones.