- Observación astronómica en el Teide con equipos profesionales
- Conoce los secretos del cielo con guías astronómicos acreditados
- Disfruta de una experiencia de observación de estrellas en Tenerife única entre volcanes
- Nuestra observación astronómica en el Teide se realiza en el aparcamiento de la estación base de Teleférico a 2.356 m
- Observación profesional del Universo
- Telescopios de largo alcance
- Guía Starlight en español, inglés, alemán o francés.
- Transporte
- Guía Starlight en otro idioma distinto a español, inglés o francés.
Información
Horario
La hora de inicio de la actividad de Observación astronómica en el Teide varía en función de la época del año ya que depende de la puesta de Sol. Al realizar la reserva podrás seleccionar el día y la hora de la actividad.
Restricciones
No se admiten niños menores de 8 años a la actividad de observación astronómica. Se debe de presentar documentación que lo acredite. No se admiten animales.
Información importante
Todos los guías están acreditados como guías astronómicos por la Fundación StarLight
IMPRESCINDIBLE LLEVAR COPIA DEL BONO DE RESERVA, IMPRESA O EN TELÉFONO MÓVIL.
Por motivos organizativos, el horario podrá ser modificado y notificado.
Prepara tu visita
Debes ir preparado para condiciones extremas tanto de calor como de frío en función de la época del año en la que uses tus entradas de Teleférico del Teide.
Te recomendamos que:
- Lleves ropa de abrigo y calzado adecuado.
- Si tienes problemas de salud, consultes a tu médico antes de comenzar la excursión.
- En caminatas, vayas provisto de agua.
El Parque Nacional es un entorno frágil y protegido y, por lo tanto, deberás seguir una serie de normas básicas de comportamiento cívico y respeto del entorno natural, como son: no arrojar basuras ni coger piedras, plantas o animales. Recuerda que no está permitido hacer fuego, ruidos estridentes, salirse de los caminos señalizados, dar de comer a la fauna, ni acampar.
Cambios y cancelaciones
Tarifas especiales
Reserva tu observación de estrellas en el Teide
Recogidas zona sur
Recogidas zona norte
Observación astronómica en francés
Observación astronómica en español
Observación astronómica en inglés
Observación astronómica en alemán
Dónde estamos
Localización
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer en el Teide cualquier día de la semana?
Cómo subir al Teide en coche y qué hacer de camino - INFOGRAFÍA INTERACTIVA
¿Se realiza la observación astronómica desde el Observatorio del Teide?
¿Cuánto dura la actividad?
¿Qué telescopios se utilizan para la observación astronómica?
¿Se admiten animales?
¿Puedo combinar esta actividad con una estancia el Refugio de Altavista o en el Parador?
¿Debo imprimir el comprobante de mi reserva de esta observación astronómica en el Teide?
Opiniones de esta observación astronómica en Tenerife
Observación astronómica en francés
Observación astronómica en español
Observación astronómica en inglés
Observación astronómica en alemán
Recogidas zona sur
Recogidas zona norte
Descripción de la experiencia de observación de estrellas en el Teide
Descripción
Haz realidad tu sueño de disfrutar del Universo de forma profesional y desde uno de los mejores lugares para ver las estrellas en Tenerife y el mundo: el Teide.
La historia del Teide como observatorio astronómico comenzó cuando, en 1856, el Titania atracó en Tenerife, procedente de Inglaterra. A bordo venía el astrónomo Charles Piazzi Smyth y con él un cargamento de instrumentos para la observación astronómica. Emprendió una expedición científica a las cumbres de Tenerife, por encima de las nubes, donde tuvo una estancia de 63 días, entre el Teide y Guajara, montando en ambas cimas dos observatorios astronómicos. Allí sentó las bases de la observación de estrellas en alta montaña, dado las condiciones climáticas y la limpieza del cielo de Las Cañadas.
El día que zarpó dejó una reflexión por escrito donde se preguntaba por “…cuánto tiempo el mundo ilustrado retrasará la instalación allí de una estación que tanto promete para el mejor avance de la más sublime de las Ciencias”. Cien años después, su sueño se hizo realidad en el Observatorio del Teide, uno de los mejores del mundo.
En esta observación de estrellas en Tenerife te esperan guías acreditados que, haciendo suyo el legado de Piazzi Smyth, te desvelarán los secretos del Universo, telescopios profesionales que te permitirán ver con tus propios ojos y de muy cerca esos objetos celestes que llevan tantos años fascinándote y el puro y limpio cielo del Parque Nacional del Teide, desde el que es posible contemplar 83 de las 88 constelaciones oficialmente reconocidas y desde donde, en verano, se puede disfrutar de la nítida visión de la Vía Láctea
Una fascinante observación astronómica en el Teide para ver estrellas en Tenerife
¿Te preguntas siempre qué estrella o cuerpo celeste será ese de ahí que tanto brilla o que tan grande o pequeño se ve?
Con nuestros guías Starlight dejarás de preguntártelo, porque se encargarán de descubrirte todos los secretos del Universo en esta observación astronómica en el Teide.
¿Te fascina que las civilizaciones antiguas se orientaran por las estrellas y siempre has querido poder hacerlo tú también?
Pero como de día no hay estrellas, los antiguos marinos necesitaban del Sol y de hitos geográficos para orientarse y marcar el rumbo. Durante siglos, para los navegantes que se adentraban en el océano, uno de esos hitos fue El Teide. Se le conoció como el faro del Atlántico ya que, a muchas millas de distancia, se divisaba sobre el horizonte, convirtiéndose en punto de referencia para la navegación. Pero lo curioso es que, por aquel entonces, cuando los navegantes fenicios, los romanos y después los europeos se servían de El Teide como faro, los antiguos habitantes de Tenerife, los guanches, no conocían al parecer la navegación. Para ellos, El Teide fue la morada del fuego, Echeyde lo llamaban.
Las Cañadas y El Teide eran, en tiempos prehispánicos, una tierra comunal que no estaba bajo el dominio de ninguno de los menceyatos de la isla, los reinos aborígenes en los que se dividía Tenerife. Los guanches eran un pueblo de pastores y usaban las cumbres de la alta montaña como pastizal comunal durante el verano, cuando en cotas más bajas escaseaban los pastos. Vivían una temporada con sus rebaños a estas alturas y, con la llegada del frío, recogían al rebaño y descendían de nuevo. Numerosos yacimientos arqueológicos a lo largo y ancho del Parque Nacional atestiguan la presencia humana en estos tiempos. Usaban las bocas de los tubos volcánicos, cuevas y oquedades como cuevas-habitación e incluso como cuevas sepulcrales donde enterraban las momias de sus difuntos.
Pero por la noche sí hay estrellas. Y muchas. Por eso, nuestros guías te enseñarán a orientarte gracias al firmamento y, además, si siempre te ha apasionado la mitología griega y las constelaciones, en esta experiencia para ver las estrellas en el Teide vislumbrarás los elementos de la mitología helénica que se esconden tras las constelaciones y la relación entre ellos.
Aprovecha nuestros telescopios de última generación para descubrir planetas, galaxias o cúmulos como siempre has soñado hacer y desde uno de los tres mejores lugares de la Tierra para hacerlo.
Podrás utilizar estos instrumentos durante esta observación de estrellas en Tenerife para hacer un recorrido por los objetos celestes más interesantes de la noche y, además, nuestros monitores te irán facilitando información de interés sobre los objetos que observes a través del ocular.
Las estrellas del Teide más cerca de ti con telescopios profesionales
Esta observación de estrellas en el Teide podrás disfrutar del nítido cielo estrellado desde el aparcamiento de la estación base de Teleférico, a 2.536 m de altitud, con telescopios profesionales de gran alcance.
La instrumentación astronómica que tendrás a tu alcance durante esta observación astronómica en Tenerife, junto con la calidad y transparencia del cielo de Tenerife desde el Parque Nacional del Teide, lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades, te harán disfrutar, con seguridad, de una experiencia única en la que te parecerá que las estrellas de Tenerife están casi a tu lado.
Disfruta también de tu observación de estrellas en Tenerife si hay luna llena
Es inevitable. La Luna pasa por diferentes fases durante la lunación, su ciclo de 29 días.
Así, al menos una vez al mes, el embriagador brillo del satélite natural de nuestro planeta Tierra opacará la débil luz de los lejanos cuerpos celestes.
Si reservas nuestra observación astronómica en el Teide y la disfrutas en noche de luna llena, aprovecharás su radiante presencia para deleitarte con su espectacularidad: cráteres, cadenas montañosas y otras maravillas lunares.
¿Que cuáles son? En la Luna se encuentran los Montes Tenerife, el Monte Pico y el cráter Piazzi Smyth.
Si no lo sabías y te hemos dejado con la duda de por qué reciben estos nombres, apúntate la pregunta para formulársela a nuestros guías en la noche de tu observación astronómica por el Teide.