- Visita el observatorio del Teide durante el día
- El mayor observatorio solar del mundo
- Alucina con el interior de un telescopio nocturno
- Quédate boquiabierto observando el Sol
- Visita guiada al Observatorio del Teide
- Guía en español, inglés, francés o alemán
- Guía en otro idioma distinto al español, inglés, francés o alemán
- Transporte
Información
Horario
Las visitas se realizan por idiomas de lunes a domingo. La hora dependerá del día reservado y se indica en el proceso de reserva. Deberás estar 30 minutos antes del comienzo de la actividad en el Observatorio de Izaña.
Restricciones
La visita al Observatorio del Teide no admite menores de 8 años.
El Observatorio no se recomienda a personas con problemas físicos en general (anemia, cardiopatías, problemas respiratorios, etc.) ni con movilidad reducida, ya que los desplazamientos se realizan andando por senderos y escaleras.
Para acceder al Observatorio de Tenerife es necesario disponer de vehículo propio o reservar nuestro servicio de transporte.
Si tienes pensado acudir en taxi al Observatorio de Tenerife, ten en cuenta que deberá esperar fuera de las instalaciones hasta que finalice la actividad.
No está permitido el acceso al recinto en bicicleta.
Rogamos que tengas en cuenta que deberás tener un conocimiento suficiente de la lengua en la que se realiza la visita del Observatorio del Teide para poder seguir correctamente las explicaciones del guía.
No se admiten animales.
Información importante
Imprescindible mostrar el comprobante de la reserva, impreso o en la pantalla de un dispositivo móvil.
Recuerda que debes estar al menos 30 minutos antes de la hora concertada para la visita en la barrera de acceso al Observatorio. A tu llegada el personal de atención de las visitas te indicará cómo proceder.
Prepara tu visita
Observatorio del Teide
La compra de este servicio para visitar el Observatorio del Teide implica la lectura y aceptación de todos los puntos descritos en este apartado:
RECOMENDACIONES Y ADVERTENCIAS A LOS VISITANTES
Le agradecemos su interés en visitar elObservatorio del Teide (OT)y esperamos que disfrute de la visita.
El Observatorio del Teide no se hace responsable de los inconvenientes o incomodidades causadas por el incumplimiento de estas recomendaciones.
Las visitas concertadas se realizarán siempre y cuando la climatología y la operación de los telescopios lo permitan. Debido a condiciones meteorológicas adversas existentes, especialmente durante el invierno, que pueden afectar a la seguridad en los accesos al Observatorio (nieve, hielo, desprendimientos) las visitas pueden ser canceladas inesperadamente.
Antes de visitar el Observatorio del Teide
Salud y altitud
El Observatorio del Teide (OT) está situado a una altitud aproximada de 2.400 metros sobre el nivel del mar, altitud a la que el nivel de oxigeno disminuye. Los desplazamientos dentro del Observatorio de Tenerife son andando y por veredas de gravilla. Por estas razones, no se recomienda la visita a personas con problemas físicos en general (anemia, cardiopatías, problemas respiratorios, etc.). Si tienes dudas sobre la conveniencia o no de la visita, consulta previamente con tu médico.
El Observatorio del Teide no se hace responsable de cualquier deterioro de salud que pueda producirse como consecuencia de la altitud o del incumplimiento de estas recomendaciones y advertencias.
El Observatorio de Tenerife no dispone de asistencia médica en sus instalaciones.
Ten en cuenta que el centro hospitalario más cercano se encuentra a hora y media de coche aproximadamente.
En caso de que se presentasen síntomas como mareos, nauseas, sensación de falta de aire, zumbido, taponamiento de oídos o dolor de cabeza durante la visita, por favor comunícaselo inmediatamente al guía que esté a cargo de la visita al Observatorio del Teide.
Equipamiento recomendado para la visita al Observatorio del Teide
- Toma precauciones para protegerte de la radiación solar. Es recomendable el uso de gorras, gafas de sol y cremas protectoras.
- Debido a los bajos índices de humedad que pueden darse en el Observatorio de Tenerife, provéete de suficiente líquido (agua o zumos) para prevenir la deshidratación.
- Trae ropa cómoda y calzado adecuado (evita las sandalias y tacones).
- Provéete de alguna ropa de abrigo por si cambiara repentinamente la meteorología y para acceder al interior de los telescopios.
Transporte y puntualidad (Solo visitas al Observatorio del Teide sin recogida)
Te solicitamos la máxima puntualidad. Ten en cuenta que el Observatorio se encuentra a 2.400 metros de altura y que el acceso al mismo se efectúa por carretera de alta montaña. Por ello, te rogamos que calcules adecuadamente el tiempo de tu desplazamiento al Observatorio de Tenerife.
DEBES ESTAR AL MENOS 30 MINUTOS ANTES de la hora concertada para la visita al Observatorio del Teide en la barrera de acceso al OT. A tu llegada, el personal de atención de las visitas al Observatorio del Teide te indicará cómo proceder.
De sufrir un retraso en la hora de llegada asignada, la visita al Observatorio del Teide se recortará (pero nunca se alargará) en la misma proporción, pudiendo incluso ser anulada en el supuesto de que el retraso fuese considerable y produjese un desajuste en el resto de las visitas programadas.
Durante la visita al Observatorio del Teide
¿Qué hacer al llegar?
Cuando llegues al Observatorio de Tenerife, personal dispuesto por el centro te estará esperando en la barrera de acceso para darte indicaciones de qué hacer con el/los coches o autobuses. En cualquier caso deberás seguir siempre sus instrucciones.
Recuerda que no debes tocar el timbre ni bloquear la entrada. Puedes estacionarte en los estacionamientos señalizados mientras esperas.
No olvides llevar tu identificación (DNI o Pasaporte) y el resguardo de tu reserva para confirmar el acceso. En caso de no presentar la identificación y/o el resguardo, el OT/IAC no garantiza el acceso a la visita al Observatorio del Teide.
Advertencias durante la visita al Observatorio del Teide
La organización del Observatorio de Tenerife te solicita la observación estricta de las siguientes pautas durante tu visita por razones de seguridad, buen funcionamiento y cuidado del entorno:
- Por limitación de tiempo y planificación de las visitas al Observatorio del Teide el momento para ir al servicio es antes de empezar la visita. En los servicios, ¡deja todo como te gustaría encontrarlo!
- Se respetuoso con el entorno, el Observatorio de Tenerifese encuentra en un Parque Nacional. Está prohibido:
- Fumar y comer.
- Tirar basura salvo en los puntos indicados al efecto
- Salirse de los caminos establecidos.
- Por tu seguridad, permanece en todo momento dentro del grupo que tengas asignado en tu visita al Observatorio del Teide y sigue las instrucciones del guía en todo momento.
- En el caso de que se te entreguen trajes o complementos de seguridad en el área de las instalaciones, deben ser usados y cuidados debidamente.
Está absolutamente prohibido traspasar la zona de seguridad y tocar nada en el interior de los edificios.
Cambios y cancelaciones
Instalaciones
Tarifas especiales
Reserva tu ticket para el Observatorio del Teide
Visita en francés
Visita en alemán
Visita en español
Visita en inglés
Dónde estamos
Localización
Preguntas
Cómo subir al Teide en coche y qué hacer de camino - INFOGRAFÍA INTERACTIVA
¿Qué puedo hacer en el Teide cualquier día de la semana?
Cómo visitar el Observatorio del Teide en Tenerife
¿En qué idiomas se realizan las visitas guiadas al Observatorio del Teide?
¿Hay visitas/observaciones nocturnas desde el observatorio?
¿Qué telescopios visitaré en esta visita guiada al Observatorio del Teide?
¿Qué telescopios se utilizan para la observación solar?
¿Es necesario reservar la visita guiada al Observatorio?
¿Se admiten niños pequeños en las visitas guiadas al Observatorio del Teide?
¿Puedo realizar la visita guiada del Observatorio del Teide si tengo problemas de movilidad?
¿A qué hora debo presentarme antes de mi visita guiada al Observatorio?
¿Se admiten animales en la visita guiada al Observatorio del Teide?
¿Visitaré el interior de algún telescopio en esta visita guiada al Observatorio del Teide?
¿Qué pasa si llego tarde al Observatorio del Teide y la visita guiada ya ha empezado?
¿Es necesario acudir en coche a la visita guiada del Observatorio del Teide?
¿Puedo hacer fotos durante mi visita al Observatorio del Teide?
¿Debo imprimir el comprobante de la reserva de mi visita guiada al Observatorio del Teide?
Opiniones sobre el Telescopio del Observatorio de Tenerife
Visita en francés
Visita en alemán
Visita en español
Visita en inglés
Descripción de la visita al Observatorio de Izaña
Descripción
Disfruta de la Tenerife científica con la visita al Observatorio del Teide
Tenerife es mucho más que sol y playa. Tierra adentro, la isla tiene casi la mitad de su superficie dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos y, buena parte también del territorio insular pertenece a la Red Natura 2000, cuyo objetivo es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa. Esto te puede servir como pista de la importancia y riqueza ecológica de Tenerife. La isla cuenta con varios galardones internacionales concedidos por la Unesco para certificar su riqueza tanto natural como cultural. Además del Parque Nacional de Teide, declarado como Patrimonio Mundial, este sello también le fue concedido a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y se suma a estos el Macizo de Anaga, como Reserva Mundial de la Biosfera.
La isla es volcanes, mar, cielo, bosques, ciudades históricas... Su naturaleza y su cultura la convierten en un auténtico laboratorio de primer nivel para la ciencia. ¡Descúbrelo en tu visita al Observatorio del Teide!
Seguro que ya sabías que Canarias es uno de los tres mejores lugares del planeta para la observación del cielo junto a Chile y Hawai y que, por eso, el Observatorio de Tenerife es el mayor observatorio solar del mundo.La latitud en la que se encuentra el archipiélago, la altitud de las islas que supera el mar de nubes y un cielo a esa altura siempre despejado gracias a los vientos alisios, explican por qué estamos entre los tres primeros.
El Observatorio del Teide empezó a funcionar en 1964, un siglo después de que el astrónomo inglés Piazzi Smyth visitara Tenerife en una expedición científica, buscando los mejores cielos de la alta montaña para la observación astronómica. A este astrónomo se le puede considerar un pionero de la astronomía moderna y el primer promotor del Observatorio del Teide, ya que fue el primero en instalar dos observatorios, uno en el Teide y otro en Guajara, durante aquella expedición de 1856.
El Observatorio dedica su actividad científica a la observación solar y la astronomía robótica, contando con un gran número de telescopios solares y nocturnos propiedad de distintos países europeos. Lo que tal vez no sabías es que el trabajo de los investigadores que desempeñan su labor en el Observatorio de Tenerife aporta a la ciencia una media de una publicación científica diaria.
¿Y sabías que desde el Observatorio de Tenerife se descubrió que el Sol tiene frecuencia propia y que late, como un corazón, cada cinco minutos?
Reserva hoy mismo tu plaza para visitar el Observatorio del Teide con nosotros, descubrir este espectacular centro científico durante el día, y conocer de forma amena el Observatorio de Tenerife y la actividad de sus investigadores.
Nuestros guías te harán sentir científico por un día porque en esta visita al Observatorio del Teide:
- Recibirás una introducción sobre la importancia del cielo de Canarias, los telescopios del Observatorio de Tenerife y los diferentes proyectos del Instituto de Astrofísica de Canarias, la institución que administra este observatorio solar.
- Participarás en el taller de astrofísica que se imparte en el centro de visitantes, donde nuestros guías te explicarán qué es la astrofísica y cómo trabajan los astrofísicos.
- Observarás las manchas solares y las llamaradas del sol a través de dos telescopios solares que pondremos a tu disposición para que disfrutes a lo grande.
- Visitarás el interior de un telescopio nocturno, del que no saldrás sin haber conocido su funcionamiento y apasionante historia.
También puedes visitar el Observatorio de Tenerife en otras actividades que incluyen una visita al Observatorio del Teide.