- Visita el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), ubicado en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
- Una increíble muestra que alberga la mayor colección de momias guanches del mundo y te sumerge en la fascinante historia volcánica de las islas.
- Descubre en su interior la diversidad endémica de Canarias y explora colecciones paleontológicas, botánicas, marinas, entomológicas y de vertebrados.
- Entrada a las exposiciones permanentes del MUNA (Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife).
- Servicio gratuito de audioguía, disponible en 6 idiomas (español, inglés, alemán, francés, italiano y ruso), accesible desde los propios dispositivos móviles de los visitantes (teléfonos inteligentes y tabletas).
- Traslados hasta el museo.
- Entrada a exposiciones temporales.
- Comida y/o bebida.
Información
Horario
Se puede acceder al Museo hasta 30 minutos antes del cierre.
- De lunes a sábado: de 09:00 a 19:00 horas.
- Domingo y festivos: de 10:00 a 17:00 horas.
- Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero y martes de Carnaval.
El MUNA es accesible de forma gratuita los viernes y sábados de 16:00 horas hasta la hora de cierre. En caso de que estos días sean festivos, el horario de gratuidad es desde las 14:00 horas hasta la hora de cierre.
Restricciones
- No se permite el acceso o permanencia:
- descalzo, con vestimenta o calzado húmedo, con el torso desnudo y, en general con ropa en notorio mal estado o falta de aseo personal.
- con ropas o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia en los términos previstos en el Código Penal.
- en estado de embriaguez, o con notorios síntomas de alteración del comportamiento, provocación o incitación al desorden, o cualquiera que altere el normal funcionamiento del museo.
- no está permitida la entrada de animales, salvo perros-guía, ni el acceso portando productos inflamables o tóxicos.
- no podrán acceder a las instalaciones del museo, o en su caso permanecer en las mismas, aquellas personas que hayan demostrado o manifestado su negativa a cumplir cualesquiera de las normas de acceso o comportamiento.
- Los visitantes menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto para entrar en el museo.
- No se permitirá el uso libre del acceso a internet / la zona wifi a menores de 14 años no acompañados, sin la debida autorización, conforme al modelo que se facilitará en la recepción del Museo.
Información importante
- Es imprescindible mostrar el comprobante de la reserva, impreso o en un dispositivo móvil para poder acceder al MUNA.
- Se debe conservar el ticket de entrada durante la visita, por si fuese solicitado en algún momento de la misma.
- La visita al MUNA se puede realizar en la fecha de reserva o con posterioridad y en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de reserva.
- El MUNA dispone de servicio gratuito de audioguía en 6 idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano y ruso), accesible desde los propios dispositivos móviles de los visitantes (teléfonos inteligentes y tabletas).
Prepara tu visita
- Puedes comprobar las normas generales de acceso y comportamiento en los museos haciendo clic aquí.
Cambios y cancelaciones
Instalaciones
Tarifas especiales
Comprar entradas para el museo MUNA
Entrada al Museo MUNA
Dónde estamos
Localización
Preguntas frecuentes
¿Hasta qué hora puedo entrar al museo MUNA?
¿Es accesible el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife?
¿Puedo combinar la entrada al MUNA con alguna actividad en el Teide?
¿Qué días puedo visitar el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife?
¿Puedo cancelar o cambiar mi reserva en cualquier momento?
Opiniones sobre las entradas al Museo de Naturaleza y Arqueología
Descripción de las entradas al museo MUNA
Descripción
Sumérgete de lleno en la historia natural de las islas Canarias con tus entradas para el MUNA, el famoso Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife
El MUNA está ubicado en el Antiguo Hospital Civil de la capital tinerfeña, un edificio notable por su arquitectura neoclásica, cuya rehabilitación ha logrado aunar con estilo las estancias que albergan las exposiciones con el resto de zonas de usos culturales y de ocio.
Situado en pleno corazón de la ciudad capitalina de Santa Cruz de Tenerife, este museo es un auténtico templo para los enamorados de ‘las Islas Afortunadas’.
Un lugar en el que descubrir de forma gráfica la historia e idiosincrasia de sus orígenes, el carácter vulcanológico que mantienen en el tiempo y la espectacular fauna y flora que sigue caracterizando a día de hoy a la isla en la que se erige imponente el volcán Teide: Tenerife.
La exposición permanente de Arqueología y Ciencias Naturales muestra diferentes paneles y colecciones pensadas para el disfrute de pequeños y mayores
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife permite conocer la riqueza natural de las islas Canarias. Además, descubrirás la mayor colección existente sobre la cultura guanche; el misterioso pueblo aborigen que habitaba Tenerife antes de su europeización. Observarás de cerca materiales arqueológicos y restos momificados que te ofrecerán una visión única de la remota civilización de la isla.
Un paseo por la historia empezando por el principio
Con la entrada al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife accederás a sus exposiciones permanentes, donde te introducirás en un viaje al pasado centrado en diferentes aspectos del peculiar archipiélago canario, como sus impactantes inicios, hace unos 20 millones de años.
¿Cuál fue la primera isla? ¿De dónde venían los primeros pobladores? ¡Aquí darás respuesta a todas estas preguntas y muchas más!
También conocerás las costumbres funerarias de la cultura aborigen de Tenerife a través de la gran colección de momias guanches, exhibidas con las últimas tecnologías de conservación.
Y para la fascinación de los más pequeños, este museo de Tenerife ofrece la oportunidad de pasear entre reproducciones tamaño natural de diferentes especies animales que habitan las islas Canarias.
Momias aborígenes, fauna y flora: únicas en el mundo
Hace unos 2.500 años los primeros pobladores llegaron a las islas Canarias. ¿Cómo eran? ¿Qué hacían en su día a día? ¿Qué fauna marina les estaba esperando en el Atlántico? ¿Y en tierra? ¿Qué forma tenían los animales? ¿Qué especies había?
Los calamares gigantes, por ejemplo, son un ejemplar común de la zona. ¿Sabes cómo son? Descúbrelo gracias a las reproducciones exactas de la fauna de las islas. Y lo mismo con la flora: ¿sabías que existen muchos ecosistemas endémicos? ¡Amplía tu conocimiento mientras te diviertes!
El origen de la actividad volcánica
¿Alguna vez te has preguntado cómo nace un volcán?
Aprende todo sobre vulcanología en tu visita al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife: el MUNA, y profundiza en la creación del volcán Teide, el icono natural de Tenerife.
¿Sabías que el volcán Teide es un agente natural muy poco frecuente en el mundo? De hecho, es el tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho marino.
En la exposición te ilustrarás sobre la formación del Teide y sus principales características, que lo hacen único y diferente de entre todos los volcanes.
¡Prepárate para un viaje fascinante a través de la historia, la geología, la naturaleza y la arqueología de las islas Canarias en el MUNA! Reserva ya mismo tu entrada.